Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Entrada 5 (opcional): Noticias de interés relacionadas con el tema de estudio

Imagen
  Apuñalan y matan a hombre en pleno centro de San José Imagen 5. Hombre muere tras ser apuñalado. (Teletica.com, 2025, p. 1) Resumen: Un hombre fue asesinado a puñaladas en plena vía pública, en una zona altamente transitada de San José, a plena luz del día. Las autoridades (Fuerza Pública y la Policía Municipal) llegaron rápidamente, pero no se pudo salvar la vida de la víctima. Este hecho causó gran conmoción entre los transeúntes y pone en evidencia el aumento de violencia en zonas urbanas del país. Aspectos positivos:    La respuesta rápida de la Policía Municipal, la Fuerza Pública y la Cruz Roja muestra una buena coordinación operativa.   La presencia de testigos que alertaron a las autoridades ayudó a que se diera una atención inmediata. Aspectos por mejorar:      Al ser una zona céntrica y vigilada, este hecho demuestra que la presencia policial no está siendo suficiente para disminuir hechos violentos.     Se requiere un fortal...

Entrada 4: Evaluación crítica

Imagen
                                 Imagen 4. Objetivos Estratégicos. (Sachi, 2022, p.1)  ¿Se cumplen los objetivos estratégicos? ¿Realmente está aportando la Policía Municipalidad al mejoramiento de la seguridad ciudadana del cantón y a la contención de la criminalidad del país? La Policía Municipal del cantón central de San José ha conseguido avances significativos en el cumplimiento de algunos de sus objetivos estratégicos, principalmente en el fortalecimiento de la capacidad operativa y en el uso de herramientas tecnológicas como la videovigilancia, los patrullajes y los operativos de control. Esto han contribuido en detectar, documentar y responder a los diferentes delitos de manera más eficaz. No obstante, no se puede afirmar bien a cierta si estas estrategias están conteniendo la criminalidad de forma significativa, ni en el cantón ni a nivel nacional. Aunque se han hecho esfuerzos importante...

Entrada 3: Análisis estratégico. Seleccionar un cantón que cuente con Policía Municipal e indague sobre los siguientes tópicos:

Imagen
                        Imagen 3. Cantón Central de San José. (Fotopaises.com, 2008, p.1) Cantón Central de San José Objetivos de la Policía Municipal Dirigir y supervisar el proceso administrativo y productivo del área de competencia a fin de orientar la acción integral de sus unidades componentes, planificando, organizando y evaluando los resultados de acuerdo con la programación establecida. Realizar la planeación operativa del servicio y ajustar los programas operativos de acuerdo con las necesidades detectadas de seguridad ciudadana en el cantón.   Mantener el orden público y el resguardo de los bienes muebles e inmuebles del municipio y la comunidad.   Colaborar con las organizaciones comunales en programas tendientes al mejoramiento de la seguridad de los ciudadanos y prevención del delito.   Brindar la vigilancia y seguridad necesaria en los diferentes acontecimientos que efectúa el municipio.   ...

Entrada 2: Historia y justificación de la creación de las Policías Municipales en Costa Rica: Marco legal, razones para su creación, actores involucrados, costos vrs beneficios de éstas en los cantones que cuentan con dicha herramienta.

Imagen
                                          Imagen 2. Policía Municipal. (CRHoy, 2020, p.1)  Origen y Justificación: Su origen se dio el siglo XXI que se dio a conocer y formalizar este marco de política nacional de descentralización de la seguridad ciudadana. La primera Policía Municipal se instauró en el cantón central de San José en el año 1989. “Las operaciones iniciaron con 10 funcionarios enfocados en regulación de tránsito (todos contaban con código) y control de vendedores ambulantes, quienes en ese entonces tenían puestos de venta ocupando aceras e incluso calles” (Municipalidad de San José, sf, párr.2)   Con el tiempo, y el incremento de los delitos en áreas urbanas, otras municipalidades como Escazú, Desamparados, Alajuela y San Carlos comenzaron a ingeniar este método, adaptándolo a sus necesidades y capacidades presupuestarias. Justificación para su creació...

Entrada 1: Introducción al concepto de planificación estratégica, su relación e importancia con en seguridad ciudadana y la seguridad cantonal: Definición, principios claves, importancia y relación con la criminología, etc.

Imagen
                             Imagen 1. Planificación Estratégica. ( QuestionPro, sf, p.1) ¿Qué es la planificación estratégica? La planificación estratégica es un proceso que permite que las organizaciones públicas, privadas o comunitarias determinen su orientación lo cual “busca establecer objetivos y acciones de largo plazo y las estrategias para alcanzarlos” (Glosario de conceptos homologados. MIDEPLAN- FOCEVAL-Asesoría, como se citó Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, 2016). Mediante el diagnóstico del entorno, las fortalezas y las debilidades internas, la definición de metas y las acciones, busca perfeccionar el uso de los recursos disponibles para generar resultados medibles. A diferencia de la improvisación o de las respuestas reactivas, la planificación estratégica ayuda anticipar que lo que va a suceder para diseñar rutas de acción basadas en datos, evidencias y proyecciones. E...